
El
término emo es un apócope de emotive hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del
género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk,
temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones,
buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr
una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos,
combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con
sonidos más apacibles. Dependiendo del estilo de cada banda, el sonido
mencionado puede variar, agregando o quitando gritos en favor de voces limpias,
siendo más o menos caóticas, o aspirando a un sonido más o menos oscuro.
·
Actitud
de los grupos emos

Durante los shows, las bandas emo se
caracterizan por tocar sin un escenario definido, prefiriendo el suelo en
locales pequeños para estar más cerca del público.
Actualmente, el término emo es utilizado por los medios
especializados para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a
menudo ajenos a la música emo-core,
los cuales no coinciden con el concepto original del término al cambiar
radicalmente tanto la estética de este como sus ideologías en una búsqueda de
las bandas por conseguir una mayor acogida comercial. Esto último desencadenó
el auge comercial de las bandas emo, lo que consiguió que la modificación de
susodicha tribu urbana lograse tener un éxito importante entre el público
adolescente, el cual se autodenomina "emo" cuando en realidad solo
sigue la estética del emo actual.
ojazos que tiene el emo pero esos son re falsos pq los ojos son la ventana al alma... y su alma es oscura 0-0
ResponderEliminar