La subcultura gótica es un movimiento subcultural (o cultura underground) existente en
varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de1970 y mediados de 1980,
dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e
inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, el cine de
terror y, en menor
medida, de la cultura BDSM.1
Los miembros de la subcultura gótica comparten
gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca
varios subgéneros y estilos, todos estos tienen en común la tendencia hacia una
apariencia y un sonido dark u oscuro.
Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino,
y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética
propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para
resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo.
.
·
Gótico - Dark
La confusión entre gótico y dark se da con mayor frecuencia en países de
habla hispana, sin embargo en todo el mundo no hay diferencias al utilizar el
término gótico y dark para denominar a la misma persona por gustos y
parentescos de vestimenta, música y cultura. La razón, es que se han utilizado
estas dos palabras para referirse al mismo género musical (y al estilo de vida
que lo acompaña), pero de tal forma que se ha creado la ilusión de que son dos
corrientes distintas.3 Muchos
góticos se refieren al los darks como pósers de estilo, ya que
consideran que los mismos sólo llevan la estética gótica para llamar la
atención, por lo general escuchan bandas musicales muy comerciales y otras no
relacionadas con el estilo gótico.
Aunque por lo general son diferentes formas de llamar al mismo género, en
España se les conocía como «siniestros», sin embargo decir: gótico, dark,
siniestro, oscuro, batcaver y demás sobrenombres para definir a los seguidores
de esta corriente, son correctos.
Por otra parte, es un error común etiquetar a cualquier persona que viste
de negro como «dark». En muchas zonas existe tal confusión, que han surgido
grupos de seguidores de la música metal,
que se denominan —incorrectamente— «darks», cuando no poseen las
características principales de la subcultura gótica.
·
Música Gótica
A
mediados de los años 80, las bandas empezaron a multiplicarse y a hacerse más
populares, entre estos nuevos grupos se cuentan The Sisters of Mercy, The Mission
UK, Xmal Deutschland, The Bolshoi y Fields of the Nephilim. Los años 90 vieron
un crecimiento aún más grande de las bandas de la década de 1980 y el
surgimiento de nuevas. Factory
Records, 4AD Records y Beggars Banquet Records lanzaron
mucha de esta música en Europa, mientras que Cleopatra Records entre
otros hicieron lo propio en EEUU, donde la subcultura gótica creció
especialmente en Nueva York, Los Ángeles yOrange County, California,
con muchos clubs nocturnos presentando noches «góticas/industriales». La popularidad de las bandas del
sello 4AD resultó en la creación de un sello similar en EEUU: Projekt Records. Esto produjo
lo que coloquialmente se conoce como «Música Etérea (Ethereal)»
un subgénero de la Darkwave.

baia pelo 0-0
ResponderEliminar